f PRODUCTO | Pulpa de lucuma
Perú Lucuma
Postres de Lucuma

PRODUCTO

La pulpa de lúcuma procesada se obtiene trozando la fruta, para luego pulpearla. Seguidamente se mezcla con un mínimo de agua purificada para obtener una consistencia homogénea de tipo pastoso. Posteriormente se estandariza en su totalidad sin el empleo de aditivos, se prensa y se regula la cantidad de líquido. Al concluir con esos procesos, la pulpa es congelada en cámaras de congelamiento..

Se envasa en bolsas Bilaminadas (OPP/PEBD) x 1000gr (1Kg)  y se procede a su etiquetado. Al llenar se debe evacuar el aire al máximo y sellar herméticamente, para luego almacenar a una temperatura de -18°C. Este tipo de envase es más resistente a la humedad y fácil de usar.   Las Bolsas Bilaminadas  tienen una elevada resistencia a las perforaciones, su aplicación es rápida, son resistentes a la humedad, son fáciles de retirar, posee materiales 100% reciclables, fáciles de desinflar y son seguras tanto para los usuarios como para los receptores.

Origen de la lúcuma

La lúcuma es una fruta originaria de los andes peruanos, encontrándose la mayor concentración de su producción en Ayacucho, Cajamarca, Ancash y Lima. Cronistas e historiadores informan de su abundancia en el antiguo Perú como parte de su dieta, habiéndose hallado representaciones de esta fruta en huacos y tejidos de las culturas preincas.

Curioso es constatar que el ingreso de la lúcuma en la historia del Perú moderno siguió la pauta trazada por Kon-Iraya, el dios fabuloso de la leyenda, que apareció ante los ojos humanos inicialmente escondido bajo el disfraz de una personalidad poco atrayente. Los cronistas del Perú español, como todos los que vinieron desde más allá del mar, sentían muy poca atracción por fruta tan extraña, un "alimento de indios" que seguía la apariencia del poderoso y bello Kon-Iraya, bajo el disfraz de mendigo despreciable, poco atractivo para las gentes.





Valor nutricional de la lúcuma

La lúcuma, además de ser exquisita por su sabor en la actualidad tiene mucha demanda en la gastronomía internacional. Cuenta con un gran valor nutricional:

  • Posee una apreciable cantidad de carbohidratos.
  • Contiene minerales y vitaminas como: el hierro, beta caroteno y niacina.
  • Incrementa el nivel de hemoglobina en la sangre.
  • Es Rica en niacina o vitamina B3, coadyuva al buen funcionamiento del sistema nervioso. 




Es un energizante natural que otorga al organismo la fuerza y energía para el desarrollo de las actividades.
Previene y trata afecciones e irritaciones de la piel. Razón por la que se le considera una fruta medicinal.


 Productos

  • Pulpa de Lucuma
  • Helado de Lúcuma
  • Jugo de Lúcuma
  • Suspiro de Lúcuma



  • Propiedades
  • La Lúcuma es recomendada contra la depresión, por su alto contenido de  niacina o vitamina B3,  que facilita  el metabolismo de las proteínas y  el proceso de producir energía. 
  • Recientes estudios confirman que esta vitamina ayuda a reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, por lo que es de vital importancia para el tratamiento de innumerables afecciones, especialmente en la obesidad y cardio vasculares.
  • El caroteno puede reducir las probabilidades de ataques cardíacos y aumenta la eficiencia del sistema inmunológico


Variedades

En el Perú, se distinguen dos tipos de lúcuma
  • Lúcuma de Seda: Se denomina Lúcuma de Seda a los frutos de lúcuma que al madurar presentan textura suave. Además posee una pulpa harinosa, color amarillo intenso, suave al paladar y dulce.

  • Lúcuma de Palo: En caso contrario, los frutos son llamados Lúcuma de Palo. Esté tiene una pulpa dura, no apropiada para el consumo en fresco.

    Este tipo de lúcuma da frutos más grandes y con dos o tres semillas tiene las hojas más romas y es más seca y solo es utilizada para hacer postres como helados,  batidos, etc.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por comentar